
Un 2024 colmado de actividades
Durante el ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2024, la institución ha conseguido importantes logros para beneficio de sus asociados. Entre varios logros, se pueden mencionar, algunas de las capacitaciones técnicas desarrolladas durante el año, las que fueron disfrutadas por la gran mayoría de los asociados.
El 6 de junio de 2024, se desarrollo en la Localidad de San Jerónimo la tradicional MASTERCLASS ANUAL con el auspicio de la empresa BASF ARGENTINA, dirigida a empresarios y profesionales del sector sobre los siguientes temas; Descifrando los códigos de los roedores para un programa de control exitoso a cargo del Ing Marcelo Hoyos; Desarrollo y experimentación en Estación Experimental de Capinhas – Brasil, a cargo del Ing Jeferson Andrade, Formulaciones insecticidas, características químicas, a cargo del Ing Gustavo Alactraz, y un Taller sobre buen uso de EPPs en operaciones de campo a cargo de la LIc. En Higiene y Seguridad Laboral Florencia Maldoni e Iván Puchot, técnico idóneo en la materia de Basf. La reunión se realizó en las instalaciones de Centro experimental modelo que tiene la empresa Basf Argentina en la localidad de San Jerónimo.
El jueves 27 de junio, con la modalidad virtual a distancia por la plataforma Meet. Sobre Limpieza y desinfección de tanques de agua potable, a cargo de Dra. Laura Medici (MP 0651), consultora privada en Seguridad Alimentaria, y sobre el tema Seguridad laboral en limpieza de tanques y cisternas de agua a cargo del Lic. S&H. Mariano Etcheverry (MP L2133), Consultor privado en Seguridad e Higiene Industrial.
El 24 de septiembre de 2024, en la sala República, Bvd. Pellegrini esq. Independencia, Roldán, Santa Fe, cedida por la Municipalidad de Roldán, se desarrolló un Taller de capacitación para empresas de control de plagas. Actividad gratuita para técnicos de empresas asociadas a cámaras integrantes de FEPLAGA, con el dictado del siguiente temario: Estrategias para la prevención del dengue, Control del vector y compromiso ciudadano, Importancia del control de roedores, Manejo integrado de plagas en industrias normativas y regulaciones, Equipos de pulverización y termofogging, incluyendo demostraciones a campo. Se contó para su desarrollo con la presencia de la Dra Analía Chumpitaz de la Dirección de Epidemiología de la Provincia de Santa Fe, el Ing. Claudio Acosta y el Ing Diego Beas. Asistieron gran cantidad de colegas asociados a nuestra cámara y funcionarios del Municipio de Roldán y de la Municipalidad de Rosario.
Otra de las actividades de capacitación técnica destacadas, fue el 4to Curso de Matriculación de Técnicos en Manejo de Plagas Urbanas e Industriales, desarrollada durante los días 30/10/2025 y el 6/11/2024. Las temáticas desarrolladas fueron las siguientes: Imagen empresarial y responsabilidades del técnico en control de plagas, a cargo del Ing Claudio Acosta; Roedores, secretos indispensables para una buena inspección y un diagnóstico correcto, a cargo del Ing Marcelo Hoyos; Estrategias de seguridad en el manejo de químicos, equipos de protección personal y trabajo en alturas, a cargo del Lic Mariano Etcheverry, y finalmente Buenas prácticas de aplicación para el control de plagas urbanas e industriales para un servicio responsable y sostenible, a cargo del Ing. Claudio Acosta.
Cabe señalar que, a nivel nacional, nuestra cámara continuó trabajando con otras instituciones vinculadas al control de plagas, como la Unión de Cámaras de Control de Plagas de Buenos Aires (UCABA) y la Cámara de Control de Plagas de Córdoba (CONINPLAG), a fin de consolidar una Federación Nacional para lograr el fortalecimiento de nuestra industria.
Durante el presente ejercicio, se consolidó el crecimiento institucional de la cámara a partir de una importante captación de nuevos asociados y manteniendo un orden administrativo y financiero que nos permite continuar encarando acciones institucionales con solvencia suficiente para los tiempos por venir.
Finalmente, podríamos mencionar las numerosas reuniones mantenidas con funcionarios municipales y provinciales de distintos niveles en procura de lograr mejores ordenamientos legales para nuestro sector, acciones que no volcamos en esta memoria, porque nos demandaría demasiada extensión en palabras y no es el objetivo central de este resumen formal de actividades del ejercicio 2024.